Como en cualquier desafío en la naturaleza, el conocimiento es tu mejor aliado. La oruga procesionaria sigue un calendario predecible, un ciclo anual que dicta cuándo construye sus nidos y, lo más importante, cuándo inicia su peligrosa marcha. Conocer este calendario es la clave para pasar de reaccionar ante el peligro a anticiparse a él, convirtiendo la prevención en tu estrategia más eficaz.
Calendario de Riesgo Estacional
Verano (Junio - Septiembre): Fase de Puesta
La polilla adulta emerge de la tierra, se reproduce y pone los huevos en las copas de los pinos.
Otoño (Octubre - Diciembre): Construcción de Nidos
Las orugas nacen y construyen los «bolsones» de seda en los pinos para protegerse del frío mientras se alimentan.
Invierno / Primavera (Enero - Abril): Máximo Peligro
Las orugas maduras descienden de los árboles en sus famosas «procesiones» para enterrarse en el suelo.
Primavera / Verano (Mayo - Junio): Fase Subterránea
Las orugas ya están enterradas en el suelo, transformándose en crisálidas para reiniciar el ciclo.
En resumen, la clave para coexistir de forma segura con la procesionaria del pino es el conocimiento y la anticipación. Si debes recordar una sola cosa de este calendario, que sea esta: el período de máxima alerta y vigilancia se concentra entre los meses de enero y abril. Es durante esta ventana cuando las orugas descienden al suelo y el riesgo de contacto accidental es más alto.
Ahora que conoces su calendario, tienes el poder de actuar. Para ello, te hemos preparado dos recursos esenciales:
- ▶️ Para entender a fondo su comportamiento, peligros y los primeros auxilios en caso de contacto, consulta nuestra Guía Definitiva de la Oruga Procesionaria.
- ▶️ Si has localizado nidos en tu propiedad y quieres saber cómo actuar de forma segura, no te pierdas nuestra Guía de Prevención y Eliminación de Nidos.